CATIC nace como una alternativa para la atención de personas con problemas de comunicación y aprendizaje. Cuenta con un grupo de especialistas con más de 10 años de experiencia en Comunicación Aumentativa y Alternativa, Asistencia Tecnológica y áreas afines como la Psicología y Educación Especial, utilizando técnicas y metodologías consideradas por investigaciones científicas como "Evidence Based Practices" o "Best Practices" a nivel mundial |
2o Campamento Catic TOMACOCO: todo un éxito!!! |
Gracias a la Dra. Lori Geist y a la Dra. Karen Erickson, directora del Center for Literacy and Disability Studies de la Universidad de Carolina del Norte, por haber compartido sus conocimientos con nosotros en el taller intensivo de lectoescritura, por haber evaluado a nuestros niños y por sus valiosísimas recomendaciones. Pero sobre todo, por reafirmar que nuestros chicos pueden y deben aprender a leer y a escribir.
|
Proyecto de Colaboración Internacional

CATIC en México y ACI en los Estados Unidos se han unido para crear una colaboración única que está conjuntando la experiencia de destacados expertos internacionales para ayudar a solucionar los problemas de los mexicanos con problemas severos de comunicación (y otras) discapacidades.
Misión

Desarrollar en las personas con discapacidad el máximo potencial de comunicación y aprendizaje, utilizando como principales herramientas la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT).
• Ofrecer servicios de alta calidad, que se encuentren al nivel de los ofrecidos en las más reconocidas clínicas e instituciones en el mundo.
• Difundir la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT) en México y Latinoamérica.
• Formar a terapeutas especialistas en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y la Asistencia Tecnológica (AT) en México y Latinoamérica.
Visión
La comunicación y el aprendizaje son la esencia de la vida humana, por lo que todas las personas tienen derecho a beneficiarse de las herramientas disponibles para lograr su máximo desarrollo.

Quiénes somos
Gracias al apoyo de The Bridge School y de ISAAC (Internacional Society for Augmentative and Alternative Communication), varios de nuestros especialistas recibieron una capacitación intensiva para poder ofrecer en México estos servicios, además de difundirlo a más profesionales del país.
En la actualidad, CATIC ofrece, además de la CAA y la AT, terapias de comunicación, lenguaje, habla, aprendizaje, audición y rehabilitación física, para lo cual contamos con un equipo multidisciplinario de trabajo.